Blog - Financiero empresarial

Análisis de rentabilidad, lo primero es calcular el punto de equilibrio

Análisis de rentabilidad, lo primero es calcular el punto de equilibrio

Uno de los aspectos mas importantes para un directivo de una empresa es hacer un correcto análisis de rentabilidad de su empresa y productos.

Un correcto analisis de rentabilidad significa proyectar los flujos de caja de la empresa o producto a varios años. Un paso fundamental en la creación de estas proyeccciones, es la creación de la metodologia para calcular los costos fijos y variables.  Una vez creada esta metodologia es muy fácil calcular el punto de equilibrio y se ha realizado un avance fundamental para calcular la rentabilidad.

Como comenté anteriormente en un blog anterior, el punto de equilibrio se puede calcular en ventas en dinero o en unidades.

La fórmula para punto de equilibrio (PE) en dinero es:

punto de equilibrioen$

 

Para mostrar el cálculo con un ejemplo numérico, supongamos que el PyG de la empresa fue el siguiente:

Cifras en miles de $

Ventas 8,000,000
Costos Variables Totales 4,800,000
Costos fijos totales 2,000,000
Utilidad neta 1,200,000

 

Aplicando la fórmula nos da que el punto de equilibrio de la empresa es: $5,000,000:

También existe el punto de equilibrio en unidades. Para esto tenemos que introducir un nuevo concepto que se llama margen de contribución por unidad. El margen de contribución por unidad es la diferencia entre el precio de venta unitario y los costos variables unitarios.

En este caso la fórmula para el cálculo de punto de equilibrio es la siguiente:

Margen de Contribución = Precio de Venta Unitario – Costo Variable por unidad

Si seguimos con el mismo ejemplo numérico, en este caso tenemos que agregar la siguiente información:

Cifras em miles de $

Costos variable / unidad 600
Precio de venta por unidad 1,000

 

Resolviendo la fórmula, el punto de equilibrio en unidades es 5,000 unidades. Si multiplicamos las 5,000 unidades por su precio de venta, nos da el valor en pesos.

Con esta información, ya tenemos que los principales insumos para avanzar en el anális de rentabilidad

Los cálculos de rentabilidad generalmente suponen un crecimiento de unidades vendidas y se requiere definir las metodologias de como crecen los costos al aumentar las ventas. Para calcular el punto de equilibrio, ya se definieron y calcularon estos valores.

Estos cálculos  se pueden hacer a nivel de un producto o a nivel de la empresa y es el primer paso para hacer un análisis de rentabilidad del producto o la empresa.

Si se hace un cáculo a nivel de producto, toca analizar un tema que es complejo, que es la distribución de los costos fijos entre los diferentes productos.  Una mayor explicación de este tema lo puede encontrar en la sección de la pagina web de Rivascapital : rentabilidad y costeo de un producto 

Una vez calculado el punto de equilibrio, se ha dado un gran paso para avanzar en el análisis de la rentabilidad de la empresa o producto segun sea el caso.  Si quiere seguir  avanzando en este aspecto puede mirar el servicio de Rivascapital planeacion financiera empresarial

En nuestra experiencia, en este tipo de cálculos, es mas importante las análisis  y  conclusiones intermediass que obtienen  al «jugar» con los numeros de su empresa que el resultado final que se obtiene.

RIVASCAPITAL compañía dedicada a consultoría financiera empresarial, lo puede asesor en este tipo de análisis.

Contactenos para poder definir sus necesidades especificas.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.