Rentabilidad de un Producto Existente

RENTABILIDAD DE UN PRODUCTO EXISTENTE

 

La rentabilidad de un producto existente es diferente a su ganancia o margen.  Debe calcularse a largo plazo e incluirse la inversión. Principalmente, si es una empresa que fabrica productos y tienen varios productos que comparten maquinas, se vuelve importante NO hacer un análisis separado por cada producto. En otras palabras, aunque se sigue analizando la rentabilidad de cada producto, la decisión final se toma por la mezcla optimizada de los productos.

Frecuentemente el empresario puede tener las siguientes preguntas:

Estoy vendiendo un buen volumen de productos pero no estoy obteniendo suficiente utilidad. ¿Qué pasa?

¿Se estan incluyendo en el análisis de rentabilidad todos los costos que tiene la empresa?

¿Los productos que tienen mayor margen, estoy vendiendo menos o tienen mayores costos indirectos?

Incluyendo todos los costos de la empresa, ¿Cuáles son los productos más rentables?

¿Todos mis productos son rentables?

¿Influye la mezcla de productos escogida en la rentabilidad obtenida?

Es uno de los problemas más típicos en el cálculo de la rentabilidad de un producto que una cantidad de gastos fijos o administrativos no se están incluyendo en el costeo del producto. Sucede algunas veces que el producto estrella de la empresa tienen unos altos márgenes directos, pero requieren un alto desgaste en el área administrativa y comercial o  un tiempo de producción alto y/o una mayor inversión  de equipos. Al hacer un análisis completo, algunas veces, se llega a la conclusión que su verdadera rentabilidad, es menor que otros productos que se consideraban menos  rentables.

Tipos de metodologias de costeo

 

Existe varias metodologías para el costeo de productos, pero en nuestra opiníón, varias de ellas no generan un análisis completo de rentabilidad de un producto existente. Las principales son:

Absorbición de costos

Costos basados en actividades

Truput

Estandard

En la mayoria de estos métodos, el proceso lleva a adjudicar gastos fijos, directos o indirectos a un producto que pueden ser subjetivos y que pueden llevar a conclusiones erroneas. Aunque el proceso es beneficioso y hace que el empresario se haga varias preguntas éstrategicas; dependiendo del caso, seria más conveniente empezar por un análisis de toda la empresa y despues empezar a profundizar  en productos específicos o sectores de la empresa. Si quiere conocer más del tema de rentabilidad empresarial puede ir a la sección de planeación financiera.

 

Durante la asesoría se analizará cual es la mejor metodología para el cálculo de costos para su empresa.

En que consiste nuestra consultoría en análisis de rentabilidad de productos

 

Nuestra consultoría consiste en ayudarlo a escoger la metodología que más se ajuste a su a su modelo de negocio, estructurar los modelos de análisis de rentabilidad y llegar a conclusiones sobre la rentabilidad de los productos.

Nuestra experiencia nos ha mostrado que este tipo de análisis genera una cantidad de preguntas estratégicas o de cambios de modelo de negocio en el empresario como, por ejemplo:

¿Los costos de actividades son realizados a precios de mercado?

¿Hay que mejorar la productividad o procedimientos de estas actividades?

¿Será mejor subcontratar estas actividades?

¿Se debería cerrar este producto?

¿Este producto no es rentable en ese nivel de ventas por lo tanto se necesita venderlo o comprar la competencia?

Escribanos para poder analizar su caso específico

Principales asesorías en este campo:

  • Estructuración de modelos para calcular costos y rentabilidad de los productos de la Fiduciaria Sudameris.

 

  • Estructuración de modelos para calcular costos y rentabilidad de los productos de la Corporación Corpogen (sector biotecnología e investigación científica).

Suscríbase a nuestro Newsletter

y reciba actualizaciones constantes de nuestro contenido en su correo electrónico

CONTÁCTENOS

Si requiere solicitar un servicio, quiere saber más de nosotros, o tiene alguna inquietud, no dude en escribirnos, a continuación llene el siguiente formulario. Todos los campos son requeridos.

 

También puede escribirnos a hrivas@rivascapital.co solicitando qué servicio necesita de nuestra compañía, especificando su nombre, nombre de la empresa, ciudad, email, y su teléfono fijo o celular.

 

Le responderemos lo más pronto posible.

Síganos en nuestras redes: