Valoración de Intangibles, marcas y patentes

VALORACION DE INTANGIBLES, MARCAS O PATENTES

 

Cada vez la valoración de intangibles, marcas y patentes se vuelve más  importante para las empresas y constituye un mayor valor

dentro de los activos de una compañía.

Dentro de los activos intangibles están la propiedad intelectual, las marcas (incluyendo denominaciones comerciales y derechos editoriales), las licencias de operación o derechos exclusivos, las patentes, y los derechos de autor.

Adicionalmente están el conocimiento científico o tecnológico, el diseño e implementación de nuevos procesos o nuevos sistemas,

La valoración de intangibles se requiere en diferentes situaciones:

Cuando una empresa adquiere a otra por un mayor valor al de sus activos y la diferencia la debe contabilizar en los activos de la compañía adquiriente

Ya está contabilizado en los balances, pero se requiere ajustar su valor.

El activo intangible va a ser aportado a una nueva empresa y se requiere valorarlo

Para licenciarlo o venderlo a una empresa actualmente en operación

El concepto general detrás de este tema es que el valor de  un intangible es el valor presente del flujo de caja neto (ingresos menos egresos) que está generando menos los activos tangibles requeridos para generar el flujo de caja.

De acuerdo a lo anterior, la valoración de los intangibles sigue en términos generales un procedimiento similar a la valoración de empresas pero es mas sofisticada ya que no hay historia sobre la que basarse.  Por lo tanto es mas complejo realizar las proyecciones financieras.

Las  principales metodologías para valorar intagibles son tres :

Flujos futuros: que consiste en hacer una proyección de ingresos y egresos potenciales que se generan al producir y vender un producto durante por lo menos 5 años, según diferentes escenarios y trayendo todo esto a valor actual neto, descontando inversiones.

Negociaciones comparables: es buscar en bases de datos especializadas, negociaciones similares al producto analizado, en un sector similar, para productos comparables, para por comparación llegar a un valor razonable.

Análisis de ranking industriales: utiliza los porcentajes que publica la literatura en el tema, para definir las regalías aceptables para estimar un valor como si se fuera a vender.

En que consiste la asesoría financiera en valoración de intangibles, marcas y patentes

 

Nuestra consultoría es muy diferente dependiendo del caso específico para el que se nos requiere. Es muy diferente que requieran nuestra asesoría para:

 

  • Definir el valor de contabilización en el balance después de una adquisición.
  • Una universidad quiere conocer cuál es el valor financiero de una tecnología que desarrollo para transferirla o crear una startup.
  • Una empresa requiere la valoración de una marca.

 

La mayoría de los casos se basan en proyección de flujos de caja futuros, estimación de tamaños de mercado y búsqueda de transacciones similares.

Cada caso es diferente, y es imposible cotizar los servicios de esta consultorías sin tener una reunión virtual para que nos cuente la situación especifica y su estado de avance.  En nuestra experiencia, entre mayor sea el involucramiento del cliente en la elaboración del estudio, es mejor la calidad resultante de éste, y se disminuye el costo de la consultoría.  En este tipo de análisis  se requiere conseguir una gran cantidad de información nueva, y una variable clave para definir el costo de la consultoría  es el avance de ese proceso y el involucramiento del cliente en conseguir esa información.

 

Entre el cliente y el consultor  se definirá toda la información nueva que es requerida y si se necesita contratar un estudio de mercado.  Sin embargo, el cliente es el que conoce en  detalle los aspectos técnicos del proyecto y sino es así, en su búsqueda refinara su conocimiento, o irá cambiando la búsqueda, según sus objetivos, necesidades o costos para obtenerla; lo cual disminuye el costo de la consultoría y aumenta la eficiencia y calidad de la  nueva información requerida.

 

Por favor contáctenos para conocer su caso específico y poder asesorarlo.

También le puede interesar nuestro articulo sobre Valoración de Intangibles bajo NIIF.

En Rivascapital fuimos contratados por la oficina de transferencia de resultados de investigación de la Universidad de la Sabana para realizar la valoración financiera de dos tecnologías desarrolladas por los investigadores de la universidad que ya fueron patentadas. Esta institución está buscando licenciar estas tecnologías a multinacionales. La asesoría se hizo a través de una convocatoria de Colciencias.

 

La empresa Carboandes nos contrató para valorar un aporte de intangibles que hicieron a una nueva empresa.

Suscríbase a nuestro Newsletter

y reciba actualizaciones constantes de nuestro contenido en su correo electrónico

CONTÁCTENOS

Si requiere solicitar un servicio, quiere saber más de nosotros, o tiene alguna inquietud, no dude en escribirnos, a continuación llene el siguiente formulario. Todos los campos son requeridos.

 

También puede escribirnos a hrivas@rivascapital.co solicitando qué servicio necesita de nuestra compañía, especificando su nombre, nombre de la empresa, ciudad, email, y su teléfono fijo o celular.

 

Le responderemos lo más pronto posible.

Síganos en nuestras redes: