El objetivo es tratarse de salir del día a día y realizar un esfuerzo de planeación a más de cinco años. Se dice Colombia es un país muy cambiante y que no sirve hacer proyecciones a largo plazo pero lo que se esta tratando no es de predecir el futuro, sino determinar que valores se tienen que obtener en las variables más importantes para obtener las objetivos que el empresario se ha fijado.
Requerimientos de inversión y capital de trabajo
Se requiere calcular cuales son las necesidades de capital de trabajo actuales, cuales son las inversiones que se tiene que renovar por antigüedad y que nuevas inversiones se requiere hacer para cumplir las metas actuales
Calculo de la rentabilidad que debería rentar el negocio según el sector y el riesgo
La rentabilidad de la compañía debe ser superior al DTF. Qué porcentaje adicional? Para los socios existe el riesgo que la empresa se quiebre o empiece a tener una caída en ventas por una fuerte competencia. Por esos factores, debe generar varios puntos porcentuales por encima del DTF.
Existen varias metodologías para calcular esta rentabilidad que se enseñaran durante la asesoría.
EN QUE CONSISTE LA ASESORIA EN PLANEACION FINANCIERA EMPRESARIAL
Se puede asesorar al empresario en la elaboración del modelo de proyección a la largo plazo y una terminado, se puede empezar a realizar análisis de sensibilidad cambiando los valores de las diferentes variables (Unidades, precios, diferentes costos, etc.) y llegar a establecer cuales son las metas y parámetros que se requieren tener para lograr una rentabilidad deseada.
Con esa información se puede definir si es factible obtener las metas, o si toca redefinir el negocio, cerrar líneas de productos, crear nuevas líneas, fusionarse con otra empresa o realizar fuertes inversiones de capital.
Si es una empresa nueva o se pretende tener un fuerte crecimiento, el análisis sirve para definir cuales son las necesidades de fondos y bajo que esquema, la empresa esta en capacidad de repagar esos créditos o aportes de capital.