Cálculo de Valor razonable NIIF

Servicios de Rivascapital para la elaboración de estados financieros bajo las nuevas Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

                                  INTRODUCCION

 

Bajo las normas NIIF, los activos y pasivos tienen opciones adicionales de contabilizacion adicionales al costo de adquisión que es definido como su Valor Razonable. Las empresas tienen varias opciones para contabilizar el valor de sus activos y pasivos y ajustarlos en el tiempo.  Las NIIF también definen con claridad y exactitud que son los activos intangibles, cuales se pueden contabilizar y como se pueden valorar para poderlos registrar en los estados financieros. Las normas NIIF define con claridad y precisión los siguientes conceptos que en las antiguas normas contables colombianas no existian o no habia claridad sobre su valoración y contabilización.

Valor Razonable

Pérdida por deterioro de Valor

Plusvalía o Good Will

Contabilización gastos de investigación y desarrollo

Intangibles

CÁLCULO DEL VALOR RAZONABLE DE LOS ACTIVOS

La norma NIIF 13 define valor razonable como el precio que sería recibido por vender un activo o el valor pagado por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de la medición (es decir, un precio de salida). Esa definición de valor razonable enfatiza que el valor razonable es una medición basada en el mercado, no una medición específica de una entidad. Al medir el valor razonable, una entidad utiliza los supuestos que los participantes del mercado utilizarían al fijar el precio del activo o pasivo en condiciones de mercado presentes, incluyendo supuestos sobre el riesgo.

 

En términos generales un activo se puede contabilizar por los flujos de caja netos que genere (ingresos – egresos). Por ejemplo una maquina o conjunto de maquinas (unidades generadoras de efectivo) puede ser contabilizadas por un valor igual al valor presente de los bienes que fabrica menos los costos que genero para producirlos.  El precio de un paquete accionario se puede contabilizar por el valor presente neto de los flujos de caja que genera la empresa. A este valor resultante se le conoce como Valor Razonable.

METODOLGIAS DE VALORACIÓN DE ACTIVOS BAJO NIIF

Una entidad que necesita valorar sus activos para contabilizarlos, según las normas NIIF a su valor razonable, utilizará las técnicas de valoración que sean apropiadas a las circunstancias y sobre las cuales existan datos suficientes disponibles. Existen 3 enfoques de valoración:

Mercado: Ej.: Múltiplos de acciones comparables que transan en bolsa.

Enfoque de ingresos: Ej.: Valor presente neto de los flujos de caja que genera el activo.

Metodologia del costo: Ej.: Costo de reposición del activo.

NUESTRA CONSULTORIA EN El  CALCULO DEL VALOR RAZONABLE

 

Las normas NIIF requieren para cierto tipo de activos y segun la metodologia que se adopte, que exista un estudio que soporte la contabilización del valor razonable del activo. Rivascapital puede ofrecerle la elaboración de ese estudio.  Nos enfocamos en la valoración de activos que requieran la proyección de flujos de caja o comparaciónn con bases de datos.  Los principales activos en este tipo son los que generan cuando una empresa compra a otra por un mayor valor a sus activos contabilizados. Tambien nos enfocamos en la valoración y contabilización de activos intangibles.

Una explicación mas detallada de la definición para NIFF de activos intangibles,  y contabilización más especifica sobre activos intangibles la puede encontrar en  Contabilización de Activos Intangibles Colombia NIIF

Tambien puede leer sobre las metodologias de valoración de intangibles como son las marcas y patentes en  Valoración de Intangibles, marcas y patentes

CONTÁCTENOS

Si requiere solicitar un servicio, quiere saber más de nosotros, o tiene alguna inquietud, no dude en escribirnos, a continuación llene el siguiente formulario. Todos los campos son requeridos.

 

También puede escribirnos a hrivas@rivascapital.co solicitando qué servicio necesita de nuestra compañía, especificando su nombre, nombre de la empresa, ciudad, email, y su teléfono fijo o celular.

 

Le responderemos lo más pronto posible.

Síganos en nuestras redes: